Noticias

Balance de verano y previsión de cierre de 2021

Balance de verano y previsión de cierre de 2021

Los socios de ACAVE participaron en esta encuesta que arroja datos preocupantes acerca de la recuperación del sector de las agencias de viajes dado que la plena recuperación parece todavía muy lejos.

Casi un 70% de los encuestados experimentaron una muy ligera recuperación de su facturación respecto al verano del año pasado (que cifran en un 10%), pero todos coincidieron en señalar que estas cifras son insuficientes. Estos porcentajes se reproducen al preguntar por la previsión de cierre de toda la temporada turística 2021: un 75% cree que sólo crecerá un 10% respecto al conjunto de 2020.

Preguntados acerca de la comparativa respecto al verano anterior a la pandemia, casi un 80% coincidieron en señalar que su facturación actual está más de un 50% por debajo respecto a la temporada estival de 2019. Los encuestados atribuyeron estas cifras a varios factores:

  • La ausencia notable de turistas internacionales. El sector receptivo consideró que las están más de un 90% por debajo que antes de la pandemia.
  • El cierre de muchos mercados internacionales a la visita de turistas españoles y del resto Europa.
  • El miedo o la prudencia manifiesta a viajar.
  • El exceso de trámites para poder viajar.

En cuanto a la antelación de las reservas, afirmaron que la mayoría de clientes optaron por retrasar su decisión hasta poco antes de realizar el viaje. Más de un 62% de las agencias encuestadas afirmaron que sus clientes reservaron con una antelación máxima de un mes, mientras que un 34% de los encuestados registraron mayoritariamente reservas en plazos inferiores a 15 días.

Algunas agencias señalaron que este año volvió a ocurrir el fenómeno de cancelaciones en bloque de touroperadores tras anunciarse el cierre de fronteras a España de algunos mercados emisores clave, particularmente Reino Unido, o las recomendaciones oficiales de no viajar a España de mercados como el Alemán o el italiano.

La incertidumbre impulsó la venta de seguros de cancelación, uno de los tradicionales caballos de batalla de las agencias de viajes. En este sentido, casi un 80% de las agencias consultadas confirmaron que registraron un incremento muy notable de contratación de seguros por parte de sus clientes este verano. No obstante, pocos fueron los que hicieron uso de este seguro: un 46% de las agencias no registraron ningún caso y un 29% de agencias registraron menos de un 10% de utilizaciones del seguro de cancelación.

La mayoría de los encuestados valoraron positivamente la creación del pasaporte europeo de vacunación: más de un 85% de los encuestados afirmaron que favoreció la recuperación de la contratación de viajes internacionales este verano.

Las agencias emisoras señalaron que la tipología de destinos nacionales más demandados este verano por los Españoles fueron principalmente Islas Baleares y costas mediterráneas, seguido de Islas Canarias, y en tercer lugar los destinos de turismo rural y naturaleza. Concretamente por comunidades autónomas, las más visitadas por los españoles que organizaron sus vacaciones con agencias de viajes fueron - por este orden - Baleares, Canarias, Andalucía, Cataluña, Cantabria y Asturias.

En cuanto a la tipología de destinos internacionales más demandados este verano por los Españoles, las agencias emisoras señalaron las siguientes: Costas e islas del Mediterráneo (no españolas), capitales europeas, y también África y safaris.

Las agencias receptivas coincidieron en señalar que el país que más reservas se efectuaron en el mercado español fue Francia, principalmente por la buena conectividad y la posibilidad de acceder con sus propios vehículos. A continuación, encontramos por este orden a Alemania, Benelux, y países del Este como Polonia o Hungría.

La tipología de destinos nacionales más demandados este verano por los turistas extranjeros fueron mayoritariamente las costas mediterráneas y Baleares, y por este orden las siguientes comunidades autónomas: Cataluña, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Según un 60% de los encuestados, lo más determinante por parte de los turistas extranjeros a la hora de elegir un destino español fueron factores como la seguridad y confianza en la aplicación de medidas sanitarias y la flexibilidad en las condiciones de cancelación. Por su parte, un 30% de las agencias encuestadas consideraron que el factor determinante para los turistas extranjeros fueron las recomendaciones oficiales de su país, mientras que apenas un 10% de los encuestados consideraron que el precio fue el factor clave de la decisión de compra.

 

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Aceptar todo
Rechazar todo
Read more
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento de los Sitios Web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Por lo general, se ajustan en respuesta a sus acciones con el fin de proporcionarle servicios, como personalizar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio o completar formularios. Aunque tiene la opción de configurar su navegador para bloquear o recibir alertas sobre estas cookies, es importante tener en cuenta que esto podría afectar el rendimiento de ciertas partes de los Sitios Web. Si desactiva o bloquea todas las cookies de su navegador, puede que su navegación por los Sitios Web no sea óptima y algunas de las utilidades de que dispone los Sitios Web no funcionen correctamente.
CMS Joomla
joomla_user_state, session_id, cookie_consent, csrf-token
Cookies de funcionalidad
Estas cookies posibilitan una mayor funcionalidad y personalización del sitio. Pueden ser configuradas tanto por nosotros como por terceros cuyos servicios hemos incorporado a nuestras páginas. Si opta por no habilitar estas cookies, es posible que algunos de nuestros servicios no operen de manera óptima.
Personalización del sitio
language, remember_user, joomla_cache
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos posibilitan rastrear las visitas y las fuentes de tráfico, lo que nos permite evaluar y mejorar el rendimiento de nuestros Sitios Web. Nos brindan información sobre la popularidad relativa de las distintas páginas y el número de personas que acceden al sitio. Es importante destacar que la información recopilada por estas cookies se agrupa y, por lo tanto, se mantiene anónima. Si decide no permitir estas cookies, no podremos determinar cuándo visitó nuestro sitio, lo que limitaría nuestra capacidad para analizar su uso.
Google
_ga, _ga_G-CFYFP61RW9, _gid, _gat
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar presentes en todo los Sitios Web y son instaladas por nuestros colaboradores en publicidad. Estas empresas las utilizan para elaborar un perfil de sus intereses y presentar anuncios pertinentes en otros sitios. Es importante destacar que estas cookies no almacenan información personal directa, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso a Internet. Si decide no permitir estas cookies, es probable que reciba menos anuncios personalizados.
DoubleClick / Google Tag Manager
_gcl_au, IDE, test_cookie
LinkedIn
li_fat_id, lidc, bcookie, bscookie, UserMatchHistory, AnalyticsSyncHistory
Save